IPAC S.A

Recurso 2
(+593) 04-370-2120

ventas@ipac-acero.com

Recurso 3
Lunes - Viernes

8:30 - 17:00

Fecha de última actualización: 18 de junio del 2025

IPAC S.A. es una empresa comprometida con la transparencia, la responsabilidad y la seguridad en el tratamiento de los datos personales. En cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), informamos a todos nuestros grupos de interés —incluyendo usuarios web, candidatos, empleados, clientes, proveedores, y visitantes— que los datos personales que nos sean proporcionados serán tratados conforme a los principios de juridicidad, lealtad, transparencia, finalidad, pertinencia, proporcionalidad, confidencialidad, calidad, exactitud, conservación, seguridad y responsabilidad.

La presente política aplica al tratamiento de los datos personales recolectados a través de nuestro sitio web oficial https://ipac-acero.com/, así como por medio de formularios físicos o digitales, canales digitales, y cualquier otro medio autorizado por la empresa.

En IPAC S.A. administramos nuestras bases de datos bajo estrictas medidas de seguridad, con el fin de garantizar la protección, confidencialidad y adecuado uso de la información personal. Invitamos a todos los titulares de datos a revisar nuestra política completa, la cual se encuentra publicada en el siguiente enlace: https://ipac-acero.com/politica-de-proteccion-de-datos

Esta política podrá ser actualizada en cualquier momento, en conformidad con el marco legal vigente, respetando siempre los derechos de los titulares:

IPAC S.A.

RUC: 0991344004001

Domicilio: Km 10.5 Vía Daule – Guayaquil

Teléfono: (04) 370-2120

E-mail: protecciondedatospersonales@ipac-acero.com

La presente Política de privacidad aplica al tratamiento de los datos personales que sean recolectados a través del sitio web oficial de IPAC S.A. https://ipac-acero.com/ o mediante los formularios, canales digitales y/o medios habilitados por la compañía.

Esta política está dirigida a todos los titulares cuyos datos personales sean tratados por IPAC S.A. en calidad de responsable del tratamiento.

IPAC S.A. se compromete a tratar los datos personales de forma lícita, leal y transparente, conforme a las finalidades informadas en el documento oficial.

IPAC S.A. se compromete con los titulares a tratar sus datos personales de conformidad con los principios de juridicidad, lealtad, transparencia, finalidad, pertinencia, proporcionalidad, confidencialidad, calidad y exactitud, conservación y seguridad, responsabilidad como lo señala la LOPDP.

Las actividades de tratamiento responden a propósitos legítimos, específicos y proporcionales, de acuerdo con la naturaleza de la relación con cada titular de datos personales, a continuación, se detallan los principales tratamientos realizados por IPAC S.A.:

Usuarios web

  • Los datos personales que nos proporcionas a través del formulario de contáctanos, como nombre, razón social, número de cédula o RUC, correo electrónico, celular y ciudad, serán tratados con la finalidad de gestionar tus solicitudes, responder a tus consultas y mantener una comunicación efectiva
  • Además, si optas por comunicarte con nosotros a través de WhatsApp, tus datos serán utilizados para facilitar el intercambio de información y responder a tus mensajes de manera personalizada.

Candidatos

  • Revisión de perfiles de candidatos.
  • Validación de antecedentes judiciales, académicos y otras verificaciones – necesarias para los perfiles.
  • Realización de entrevistas y pruebas psicométricas; selección de candidatos adecuados para áreas específicas.
  • Almacenamiento de información de candidatos no seleccionados para posibles futuras vacantes.
  • Seguridad y videovigilancia en las instalaciones

                                     

Empleados

  • Administración de perfiles y sistemas
  • Gestión del vínculo laboral
  • Gestión de salud y seguridad ocupacional
  • Control de asistencia y jornada laboral
  • Seguridad y videovigilancia en las instalaciones
  • Logística y soporte administrativo
  • Cumplimiento normativo y certificaciones
  • Comunicación corporativa

 

Visitantes

  • Gestionar el ingreso y permanencia en las instalaciones
  • Verificar identidad mediante lectura automatizada (OCR) del documento de identidad, cuando aplique.
  • Garantizar la seguridad de personas y bienes dentro de las instalaciones
  • Investigar incidentes, en caso de ser necesario

 

Clientes

  • Establecer una relación contractual, así como mantener y terminar una relación contractual
  • Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la información del cliente
  • Cumplir con las obligaciones legales, normativas y demás regulaciones.
  • Evaluación de crédito
  • Realizar el seguimiento comercial con el objetivo de mejorar la atención y la calidad de los productos
  • Campañas comerciales para la promoción de productos y demás comunicaciones necesarias para mantener comunicado y enterado al cliente mediante: llamada telefónica, mensaje de texto, correo electrónico, WhatsApp o cualquier red social de integración o mensajería instantánea, entre otros
  • Gestión de cobro y recuperación de cartera
  • Conocer la ubicación y geolocalización para el despacho de los productos
  • Seguridad y videovigilancia en las instalaciones

 

Proveedores

  • Gestionar selección y calificación en procesos de contratación.
  • Instrumentar acuerdos: contratos, órdenes de compra, convenios, etc.
  • Cumplir con las obligaciones legales, contractuales y normativa aplicable.
  • Soportar incidencias para la gestión de la protección de datos personales.
  • Administrar y verificar antecedentes comerciales, de reputación, así como para la detección y/o prevención de fraude y otras actividades ilegales.
  • Habilitar mecanismos de seguridad física en las instalaciones de IPAC.
  • Gestionar Debida Diligencia
  • Seguridad y videovigilancia en las instalaciones

En el marco de sus actividades, IPAC S.A. trata diversos tipos de datos personales conforme a la relación establecida con cada titular y a las finalidades previamente informadas. A continuación, se detallan las categorías de datos que pueden ser tratados:

  • Identificativos
  • Circunstancias familiares
  • Académicos y Profesionales
  • Detalles de empleos
  • De control de presencia y seguridad
  • Financieros
  • Categorías especiales
  • Información Comercial
  • Judiciales y administrativos

Todas las operaciones de tratamiento de datos realizados por IPAC S.A. tienen un fundamento de legitimidad, conforme a lo previsto en:

El artículo 66 numeral 19 de la Constitución de la República reconoce y garantiza a las personas:

«19. El derecho a la protección de datos carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos personales requerirán la autorización del titular o el mandato de ley»;

El artículo 92 de la Norma Suprema (CRE) prescribe que:

«Toda persona, por sus propios derechos o como representante legitimado para el efecto, tendrá derecho a conocer de la existencia y acceder a los documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos personales e informes que sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o privadas, en soporte material o electrónico. Asimismo, tendrá derecho a conocer el uso que se haga de ellos, su finalidad, el origen y destino de información personal y el tiempo de vigencia del archivo o banco de datos. Las personas responsables de los bancos o archivos de datos personales podrán difundir la información archivada con autorización de su titular o de la ley. La persona titular de los datos podrá solicitar al responsable el acceso sin costo al archivo, así como la actualización de los datos, su rectificación, eliminación o anulación. En el caso de datos sensibles, cuyo archivo deberá estar autorizado por la ley o por la persona titular, se exigirá la adopción de las medidas de seguridad necesarias. Si no se atendiera su solicitud, ésta podrá acudir a la jueza o juez. La persona afectada podrá demandar por los perjuicios ocasionados»;

Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, en su artículo 7 dispone sobre el Tratamiento legítimo de datos personales.

“El tratamiento será legítimo y lícito si se cumple con alguna de las siguientes condiciones:

  1. Por consentimiento del titular para el tratamiento de sus datos personales, para una o varias finalidades especificas;
  2. Que sea realizado por el responsable del tratamiento en cumplimiento de una obligación legal;
  3. Que sea realizado por el responsable del tratamiento, por orden judicial, debiendo observarse los principios de la presente ley;
  4. Que el tratamiento de datos personales se sustente en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, derivados de una competencia atribuida por una norma con rango de ley, sujeto al cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la materia, al cumplimiento de los principios de esta ley y a los criterios de legalidad, proporcionalidad y necesidad;
  5. Para la ejecución de medidas precontractuales a petición del titular o para el cumplimiento de obligaciones contractuales perseguidas por el responsable del tratamiento de datos personales, encargado del tratamiento de datos personales o por un tercero legalmente habilitado;
  6. Para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona natural, como su vida, salud o integridad;
  7. Para tratamiento de datos personales que consten en bases de datos de acceso público; u,
  8. Para satisfacer un interés legítimo del responsable de tratamiento o de tercero, siempre que no prevalezca el interés o derechos fundamentales de los titulares al amparo de lo dispuesto en esta norma”.

Los datos personales serán objeto de almacenamiento únicamente durante el periodo necesario para las finalidades que motivaron su recogida o su posterior tratamiento, garantizándose el cumplimiento de todas las normas jurídicas aplicables.

Como titular de datos personales, usted tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación y actualización, eliminación, oposición, anulación, limitación del tratamiento, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en valoraciones automatizadas, así como cualquier otro derecho previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y su Reglamento.

Los mecanismos implementados por IPAC S.A. para el ejercicio de estos derechos son gratuitos y comprenden los siguientes pasos:

  1. Completar el formulario “PDP FOR 04 Solicitud de Derecho”.
  2. Enviar el formulario al correo electrónico: protecciondedatospersonales@ipac-acero.com.
  3. Adjuntar una copia de su documento de identidad vigente. En caso de ser extranjero, deberá adjuntar el documento migratorio correspondiente.
  4. Si actúa en representación del titular, deberá adjuntar poder especial legalizado que acredite dicha representación.

En caso de solicitar la rectificación o actualización de sus datos personales, deberá indicar expresamente en el PDP FOR 04 Solicitud de Derecho las modificaciones requeridas y adjuntar los documentos que respalden su petición (por ejemplo, acta de nacimiento, certificado de domicilio, etc.).

Para ejercer sus Derechos, debe completar el PDP FOR 04 Solicitud de Derecho disponible en línea en https://ipac-acero.com/

Es importante recalcar que los padres, madres o tutores legales podrán ejercer sus derechos en representación de los niños, niñas, adolescentes o discapacitados en los términos de la legislación aplicable.

Por ello, sugerimos seguir los siguientes pasos:

  1. Completar los datos solicitados en el PDP FOR 04 Solicitud de Derecho;
  2. Enviar el formulario completado por correo electrónico a la siguiente dirección protecciondedatospersonales@ipac-acero.com;
  3. Adicionalmente, adjuntar la identificación con la que acredite su identidad o en caso de ser de nacionalidad extranjera, pasaporte o documento migratorio vigente;
  4. En caso de no ser el titular quien presente la solicitud, el documento que acredita la representación legal, será:

Para el caso de menores de edad, los documentos para acreditar son:

  • Partida de nacimiento
  • Cédula de identidad del menor, de los padres o de quien ejerza la representación legal.

Para el caso de personas con discapacidad, los documentos para acreditar son:

  • Cédula de identidad de los padres o
  • Documento legal quién ejerza la representación legal.
  1. En caso de solicitar una rectificación de datos, deberá indicar en el formulario, las modificaciones a realizarse y se aportará la documentación que sustente su petición (por ejemplo: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, o aquél en el que conste y se motive el cambio que se va a realizar en sus datos personales).

Para más información del procedimiento para la solicitud del ejercicio de los derechos del titular de datos personales puede consultar aquí.

El titular de los datos personales que es objeto de tratamiento por IPAC S.A., puede solicitar en cualquier momento, que se revoque su consentimiento. Para hacerlo es necesario que envíe la notificación a través de correo electrónico protecciondedatospersonales@ipac-acero.com

Descarga de documentos

WordPress Lightbox